The web Browser you are currently using is unsupported, and some features of this site may not work as intended. Please update to a modern browser such as Chrome, Firefox or Edge to experience all features Michigan.gov has to offer.
Dilatación y evacuación (D&E)
Procedimiento
Este es el procedimiento que generalmente se usa después de 12 semanas de embarazo. El procedimiento generalmente se efectuará en base a trato de paciente externo, pero podría en ocasiones requerir hospitalización. El médico con frecuencia usará ultrasonido para determinar qué tan avanzada está usted en su embarazo. Para prepararla para el procedimiento, el médico ensanchará (dilatará) la cerviz (la apertura del útero). Esto podría llevarse a cabo a lo largo de un período de varias horas insertando una pequeña varilla o esponja en la cerviz que se hincha conforme la esponja absorbe humedad. El doctor puede elegir ensanchar la cerviz justo antes del aborto metiendo y retirando varillas cada vez más gruesas de metal terso hasta que la cerviz haya sido abierta al tamaño necesario.
La mayoría de las mujeres experimentan algún dolor, así que el médico le administrará algo para eliminarlo, ya sea localmente mediante inyecciones en el área de la cerviz o mediante anestesia general. El útero podría entonces ser raspado con una cureta (un instrumento filoso en forma de cuchara). El feto y la placenta son extraídos usando fórceps o algún otro instrumento. Este procedimiento llevará aproximadamente 30 minutos. Usted permanecerá en el sitio de una a varias horas bajo observación. Si no está sangrando profusamente o experimentando algunas otras complicaciones, se le permitirá retirarse.
Riesgos y complicaciones
A continuación se muestra una lista de algunos de los riesgos que en el pasado se han asociado con este tipo de procedimiento de aborto. No todos estos riesgos podrían presentarse a una sola paciente. Este procedimiento debe de discutirse con su médico para informarse acerca de aquellos riesgos que fueran aplicables en su caso.
Las complicaciones podrían incluir infección, hemorragias severas, y perforación del útero (un agujero o desgarre en la pared de la matriz). Los riesgos de perforación uterina y de laceración son levemente mayores en esta etapa del embarazo que si el aborto se hubiese realizado con anterioridad, debido al mayor tamaño del feto y a las paredes uterinas más delgadas. Otras complicaciones podrían incluir incompetencia cervical (una condición en la cual la cerviz se abre demasiado pronto, aumentando el riesgo de un aborto en embarazos futuros) y lesiones a la cerviz. Abortos repetidos podrían aumentar la posibilidad de un parto prematuro o de un bebé de muy bajo peso en embarazos futuros. Como resultado de un aborto, algunas mujeres podrían experimentar depresión, sentimientos de culpa, perturbaciones profundas, pérdida de interés en su trabajo o en relaciones sexuales, o ira. Si estos síntomas ocurren y son intensos y persistentes, se recomienda acudir a ayuda profesional.
La muerte materna ocurre en menos de un caso de cada 100,000 abortos.
Riesgos y complicaciones asociados con el embarazo y el parto
Por cada 100 hospitalizaciones para parto hay aproximadamente 22 hospitalizaciones por complicaciones en el embarazo. Algunas de las complicaciones del embarazo que podrían resultar en muerte u hospitalización incluyen hemorragia severa o infección, preeclampsia o eclampsia (caracterizada por ataques, hinchazón y alta presión arterial), coágulos, embarazos ectópicos (óvulo fertilizado que crece fuera de la matriz), aborto, muerte del feto o del recién nacido, parto prematuro, infección de las vías urinarias, vómito excesivo durante el embarazo y diabetes.
La muerte materna ocurre en aproximadamente ocho casos de cada 100,000 embarazos.
Servicios disponibles
Hay muchos servicios a su disposición, si usted deseara continuar con su embarazo. Debe usted ponerse en contacto con su departamento de salud local, el Departamento de Salud Comunitaria de Michigan (Michigan Department of Community Health), o con la Agencia de Independencia Familiar (Family Independence Agency) de su condado si le gustaría saber acerca de los servicios disponibles en su área.
Si desea información acerca de los servicios disponibles a través de las dependencias públicas para ayudarle a colocar a su criatura en un hogar adoptivo o albergue, debe usted ponerse en contacto con la oficina de la Agencia de Independencia Familiar de su condado.
Si su experiencia subsecuente originó efectos adversos debido a su aborto, usted puede comunicarse con la oficina de salud mental de su comunidad, la oficina de salud pública local o su Agencia de Independencia Familiar obteniendo asistencia para asesoramiento.
próxima página